Leer es una actividad que hacemos de forma inconsciente en nuestra rutina diaria, si a esto le sumamos leer literatura, no solo nuestro cerebro se ve beneficiado sino la forma de vida en general.
Autor: adminele

La Puerta de Tannhäuser elegida como la mejor librería cultural 2020
La librería La Puerta de Tannhäuser, ubicada en Plasencia, norte de Cáceres, se convirtió en la primera de Extremadura en ser elegida como Premio Librería Cultural 2020, reconocimiento otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías, Cegal.

¿Cuáles fueron los libros más vendidos durante la cuarentena?
Con la llegada de la COVID-19 también conocida como el nuevo coronavirus, los seres humanos tuvieron que adaptar su forma de vida a un encierro permanente. Debido a esta realidad, muchos hábitos como la lectura renacieron e incluso se forjaron, por lo que contra todo pronóstico en algunos aspectos aumentó de forma considerable las ventas de libros.

Las librerías especializadas, salvadas por la fidelidad de sus clientes
La particularidad de la oferta de estos establecimientos, dedicados a un nicho concreto de la literatura, les ha ayudado a sobrevivir durante los largos meses de pandemia

Javier Sierra: «Tras la pandemia habrá un regreso progresivo a las ciudades pequeñas y a los pueblos»
Javier Sierra es periodista, escritor, Premio Planeta (en 2017), hijo adoptivo de Ágreda, director de un programa en televisión y, sobre todo, un niño con zapatos nuevos. Cuando no levantaba un palmo del suelo se hizo un carnet extraoficial, el de la CIA, pintado en una cartulina. Poco después, le expidieron otro, uno ya legal. En la Biblioteca Pública de su Teruel patrio, de comelibros.

La Ola Definitiva, un libro que analiza las consecuencias de la “nueva normalidad” de la pandemia COVID-19
Las medidas de prevención y protección frente al COVID-19 durarán más de lo que hoy nos imaginamos, y la gestión pública de esta pandemia, de mantenerse como hasta ahora, podría llevar a un estado de quiebra absoluta.

Datos curiosos sobre el Premio Planeta de España este 2020
Además de indagar en la biografía de la última ganadora, al ser un Premio tan aclamado por los literarios resulta fundamental conocer más detalles sobre el galardón Planeta de España. Entre los datos curiosos sobre dicha celebración se encuentran:

¿Quién ganó el premio Planeta de España este 2020?
Aunque la crisis sanitaria que provocó el nuevo coronavirus fue capaz de paralizar diversas actividades en todo nuestro territorio, el pasado 15 de octubre una vez más, se pudo festejar el Premio Planeta de novela España. Este es un galardón literario comercial, el cual se otorga desde el año 1952 de la mano de José Manuel Lara Hernández. Es importante destacar que este trofeo no es el mismo que se celebra en países latinoamericanos, ya que estos son filiales de Planeta. Un buen ejemplo de ello es el Premio Planeta Argentina.

Muere a los 76 años Javier Reverte, escritor de viajes
Fue nuestro hombre en África, el que nos llevó a muchos por primera vez al continente negro de la mano de los grandes clásicos, y nunca se lo agradeceremos bastante. En las páginas de sus libros, especialmente en el iniciático El sueño de África (1996), aprendimos nombres que resbalaban exóticos en la boca como Bula Matari o Lobengula; conocimos a Selous, a Meinertzhagen, a Ionis, y descubrimos que la obra imprescindible sobre las guerras zulúes era The Washing of Spears de Donald R. Morris o que en el lago Victoria un cocodrilo hacía de juez: le arrojaban los acusados y los que no se comía eran inocentes.

El esquema narrativo
El Esquema de Diseño Narrativo© puede imprimirse en un folio DIN A4 para trabajar el esquema inicial que se desarrollará más adelante de forma pormenorizada en el Toolkit Canvas de Diseño Narrativo©. Se fundamenta en la teoría de los tres pilares de Lean Gamification© y es una herramienta idónea para desarrollar narrativas en educación, audiovisuales, literatura, branding, storytelling, marketing, etc., y su tamaño se ha optimizado para su uso en equipos creativos.