Además de indagar en la biografía de la última ganadora, al ser un Premio tan aclamado por los literarios resulta fundamental conocer más detalles sobre el galardón Planeta de España. Entre los datos curiosos sobre dicha celebración se encuentran:
1. Homenajes
Al igual que en cualquier otro premio con renombre, el galardón Planeta España de este 2020, tuvo la delicadeza de recordar de forma constante a un genio de las letras. Se trata del escritor Carlos Ruiz Zafón, quien falleció el pasado mes de junio. Se le rememoró con una interpretación de La Sombra del Viento en compañía de la pianista Marta Muñoz.
2. Adaptaciones por el COVID 19
Aunque la celebración no se canceló por motivos del COVID 19, no se realizó de la forma acostumbrada. Pasó de ser un magno evento a un encuentro sumamente privado, pero con grandes de la literatura. En esta oportunidad se celebró en Palau de la Música de Barcelona y fue conducido por Esther Vaquero una emblemática periodista de nuestro país.
3. ¿Quién fue el jurado?
Tal y como sucedió en ediciones anteriores, el jurado estuvo compuesto por Carmen Posada, Rosa Regás, Belen López y José Manuel Blecua Perdices. Además, también se presentó Fernando Delgado, Pere Gimferre y finalmente Juan Eslava Galán. Si deseas obtener más información sobre la lectura y los galardones de nuestro país, no dudes en contactarte con nosotros.