Si estás buscando montañas, ríos, playas o tierras de cultivo, contar con guías de viajes por Andalucía es lo más recomendable. Esto se debe a que esta comunidad autónoma es la segunda más extensa del país y por tanto, es poseedora de una gran variedad de paisajes, culturas y monumentos que valen la pena visitar.
Debido a que en este artículo no podemos abarcar todos los atractivos turísticos, para deleitarte, escogimos tres de las ocho provincias que conforman Andalucía. Así que presta mucha atención:
1. Málaga
Sin duda alguna, Málaga es una de las principales ciudades no solo de Andalucía sino de toda España, que ha conseguido un impresionante desarrollo turístico en los últimos años. El éxito de este crecimiento se debe a la apuesta por dar a conocer su patrimonio histórico así como su cultura.

A lo largo y ancho de Málaga podrás encontrar atractivos museos donde evidentemente destaca el museo Picasso, el Carmen Thyssen, sin dejar de mencionar el Centro Pompidou. Además de ello, en su centro histórico se ubican monumentos importantes como el redescubierto teatro romano o su Catedral de la Encarnación, popularmente conocida como La Manquita.
Asimismo, no podemos dejar Málaga sin antes visitar una de las zonas más codiciadas de toda Europa. Se trata de la Costa del Sol, que a su vez está conformada por las ciudades de Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas y Torremolinos. Por otra parte, si queremos hacer una ruta en coche es recomendable hacer un recorrido por:
- El balneario de Nerja, donde se ubica el conocido Balcón de Europa.
- Ronda, la cual se ubica en la cima de una montaña. Sin duda alguna un paseo impresionante.
- San Pedro de Alcántara es conocido como la joya escondida de Marbella, ya que se trata de una ciudad muy lujosa.
Existen numerosas empresas de traslados de pasajeros en Málaga y organizan excursiones privadas para grupos pequeños o grandes, traslados a campos de golf, transfers desde el aeropuerto de Málaga a cualquier punto de la provincia, etc, etc.
2. Granada
De los atractivos de Granada, incuestionablemente La Alhambra ocupa el primer lugar. Esto se debe a que abarca un complejo monumental, donde podemos hallar antiguos palacios, jardines y fortaleza del arte árabe, que fueron construidos para alojar al emir así como a la corte del Reino nazarí.

Posteriormente, este conjunto de bellas estructuras fue parte de la residencia real castellana y de sus representantes. De estos monumentos destacan el palacio de verano Generalife, al igual que los palacios Nazaríes. Por esto y más, La Alhambra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Además de esto, en Granada también podemos hacer un paseo por el barrio de Albaicín, que popularmente es conocido por su mirador de San Nicolás y sus empinadas casas blancas organizadas en callejuelas. También podemos mencionar los pueblos preciosos de la Sierra de la Alpujarra, como Órgiva, Pampaneira o Guadix, este último, es poseedor de las famosas casas cueva.
Pero, si queremos más altura, la Sierra Nevada tiene 3.478 m.s.n.m y cuenta con su popular centro de esquí. Además, se trata del segundo macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental, cuyo primer lugar lo ocupan Los Alpes suizos.
2. Sevilla
Sevilla es la capital andaluza y por tanto, contiene un inmenso atractivo cultural. Aquí abundan los monumentos como su Catedral, la más grande del mundo en estilo gótico, que además tiene la muy conocida torre de Giralda. También podemos encontrar los Reales Alcázares, que comprende un enorme palaciego, que en un principio fue la residencia de emires y de antiguos reyes cristianos.

Adicional a los monumentos, también destacan lugares de ensueño como el Barrio de Santa Cruz o la famosa plaza de España, este conjunto arquitectónico se encuentra enclavado en el Parque de Maria Luisa.
No podemos dejar de mencionar la visita obligatoria a la Casa de Pilatos o a los 36 metros de la Torre del Oro, ubicada a orillas del río Guadalquivir.