La librería La Puerta de Tannhäuser, ubicada en Plasencia, norte de Cáceres, se convirtió en la primera de Extremadura en ser elegida como Premio Librería Cultural 2020, reconocimiento otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías, Cegal.
En esta nueva edición, cuyo resultado fue revelado el 26 de enero, el actuar de las librerías frente a las circunstancias de pandemia jugó un papel determinante para el proceso de selección.
Razones por las que sido seleccionada como la mejor librería del 2020
Tras un proceso de selección donde compitieron 21 librerías de toda España, las autoridades de Cegal determinaron que La Puerta de Tannhäuser merece el reconocimiento como la mejor librería cultural del 2020.
La organización dijo de forma específica que la decisión se debe a la infinidad y variedad de actividades que ofrece, la presencia de contenidos creativos en redes sociales, los vínculos con otras librerías, la creación de una comunidad lectora, misma que tiene dos espacios especializados en infantil y cultura japonesa. A continuación, mencionaremos las razones de este merecedor premio:
1. Proyecto heroico
El jurado consideró que el proyecto que lleva desde hace muchos años La Puerta de Tannháuser es ejemplar, admirable y heroico, debido a que no está ubicada en una gran ciudad, sino en el pueblo de Plasencia.
2. Renovación constante
Esta librería fue abierta en 2011, tiempos de crisis económica y desde entonces no ha dejado de evolucionar para ser una referencia de librería nacional. Es así como en 2018 inauguró un nuevo local con el nombre de La Pecera de La Puerta de Tannhäuser, enfocado en la literatura infantil y juvenil.
El año pasado, en plena crisis pandémica, crearon y habilitaron la Sala Ukiyo, espacio que rinde homenaje a la literatura japonesa, como el manga y el anime.

3. Genera curiosidad intelectual
Su presencia y constante desempeño ha hecho de Plasencia un referente cultural, ya que han sido cientos de autores los que han asistido a sus espacios para presentar sus libros al público.
Además, ha logrado que brote de una manera dinámica las inquietudes culturales de la localidad Plasencia, donde actualmente hay curiosidad intelectual con lectores comprometidos.
4. Crearon una nueva campaña
Tras el confinamiento, sus dueños idearon la campaña Cuando maduren las cerezas, que hace referencia a la floración de los cerezos del Valle del Jerte, lugar que colinda con Plasencia. La apertura de esta nueva campaña coincidió con el reinicio de actividades de la librería, con ello se quiere fomentar las ventas por internet y la entrega de productos de forma segura.
¿De qué se trata el reconocimiento Cegal?
Desde 1999 la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías otorga estos reconocimientos que buscan incentivar las actividades de las librerías, la difusión del libro y las costumbres de lectura en el territorio nacional.
En esta edición el premio estuvo dotado con 6.000 euros, por el que compitieron 21 librerías.
Por otra parte, el proceso de selección donde fue reconocida La Puerta de Tannhäuser estuvo a cargo de:
- Carmen Juan, de la Librería 80 Mundos y Premio Librería Cultural 2019.
- Isabel García Adánez, Premio Nacional de Traducción.
- Sergio Vila-Sanjuán, Premio Nacional de Periodismo Cultural.
- Lola Gallardo, librera especializada de Rayuela Infancia y asesora del Grupo Kirico.
- Mientras que Sara Sánchez, vicepresidenta de Cegal y Juan Marqués, coordinador de Las Librerías Recomiendan, estuvieron como secretarios, con voz, pero sin voto.